Monterrey alerta ante el peligro

Monterrey, Nuevo León, teme el regreso de aquellos años violentos en que se vio sacudida como nunca antes.

En los últimos meses del 2019, las señales de violencia, los indices al alza de homicidios, las noticias de balaceras en las calles tomaron forma de realidad pura y dura: la ultima semana de noviembre amanecieron siete bolsas con restos humanos en plena vía.

En esa ciudad, hay por lo menos dos células delictivas en disputa por la plaza: La Tropa del Infierno y los Zetas Vieja Escuela —dos escisiones de los antiguos Zetas— que han protagonizado las últimas situaciones de violencia.

En un barrio localizado al norte de Monterrey, siete bolsas con restos humanos fueron encontradas junto a un narcomensaje firmado por la Tropa del Infierno, brazo armado del Cártel del Noreste.

Más tarde, apareció el cuerpo de una persona al exterior de la parroquia Santa María Goretti, localizada en Monterrey.

Desde principios de año, ambas facciones de los Zetas han mantenido una batalla por el control de la zona metropolitana de Monterrey.

La Tropa del Infierno tiene su sede en la fronteriza de Nuevo Laredo, donde ha desatado una ola de violencia.

Derivado del seguimiento policíaco, los delincuentes se metieron a un centro comercial causando pánico entre empleados y clientes. 

La escena se repitió un día más tarde, cuando usuarios captaron el momento en que los sicarios corrían dentro del Waltmart.

El grupo criminal los Zetas Vieja Escuela son una célula originada de la división del cártel con el mismo nombre, que operaban desde hace dos décadas en los estados del norte y noreste del país.

Los Zetas se originaron en las fuerzas especiales del ejército mexicano que fueron estrenadas contra las insurgencias de los zapatistas, grupo militantes de izquierda. Pero estas fuerzas no fueron utilizadas en ese momento, y en su lugar fueron enviadas al norte de México para llevar a cabo operaciones contra el narco.

Luego ganaron fama por sus crueles métodos de castigo aplicados contra los grupos rivales.

Cuando intentaron ganarle la plaza de Acapulco al Cártel del Pacífico, comanzaron a decapitar a sus víctimas. Frecuentemente aparecían los cadaveres en lás vías públicas acompañados de mensajes de amenaza contra el grupo en ese entonces liderado por El Chapo Guzmán.

©2025 Jorge Fernández Menendez I All Rights Reserved. Designed By Idea Diseño